Centenario del nacimiento de Sune Karl Bergström
El bioquímico Sune Karl Bergström (1916-2004) cumpliría hoy cien años. Obtuvo el Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1982, compartido con Bengt Samuellson (1934-) y John Robert Vane (1927-2004)...
View Article11/1/1787: William Herschel descubre Titania y Oberón
El 11 de enero de 1787, William Herschel (1738-1822) descubrió Titania y Oberón, dos lunas de Urano. Satélites de Urano, de izquierda a derecha: Puck, Miranda, Ariel, Umbriel, Titania y Oberón. Todos...
View Article11/1/1935: la controversia entre Chandrasekhar y Eddington
Se considera a Subrahmanyan Chandrasekhar (1910-1995) como el primer científico que aplicó las leyes de la relatividad restringida a la astrofísica, y en particular al estudio de la estructura interna...
View ArticleAlbert Hofmann y el LSD
Albert Hofmann en 2006. El químico Albert Hofmann (1906-2008) nació un 11 de enero. Describió la estructura de la quitina, pero es sobre todo conocido por haber sido el primero en haber sintetizado,...
View ArticleTricentenario del nacimiento de Antonio de Ulloa
El naturalista, militar y escritor Antonio de Ulloa (1716-1795) cumpliría hoy 300 años. En 1735 participó —junto a Jorge Juan y Santacilia (1713-1773)— en la Misión Geodésica Francesa, expedición...
View Article16/1/1969: el Púlsar del Cangrejo en la parte óptica del espectro
El Púlsar del Cangrejo es una estrella de neutrones situada en la Nebulosa del Cangrejo. El púlsar del Cangrejo. La imagen combina información óptica del Telescopio Espacial Hubble (en rojo) e imágenes...
View ArticleEdición 6.9 del Carnaval de Matemáticas: ‘And the winner is…’
… la entrada #CANTOR20: Echegaray y la trascendencia de Pi: no lo cuento, lo hago por Miguel Ángel Morales Medina desde el blog Gaussianos. ¡Enhorabuena a Miguel Ángel! Salvo error (esto de sumar es lo...
View ArticleMarie-Anne Pierrette Paulze (1758-1836)
Quizás no reconozcas a la mujer que lleva ese nombre… ella es Marie Lavoisier, la esposa y ayudante del científico Antoine-Laurent de Lavoisier (1743-1794) , la ‘madre de la química moderna’…...
View ArticleWilbur L. Scoville… pica, PICA, PICAAAAA
El divertido Doodle interactivo de hoy está dedicado al químico Wilbur L. Scoville (1865-1942) en el 151 aniversario de su nacimiento. Inventó la escala Scoville (1912) que mide el picante de los...
View ArticleZorrilla y Dalí… y una cuenta muy bien hecha
El dramaturgo José Zorrilla (1817-1893) y el pintor –y también escenógrafo– Salvador Dalí (1904-1989) fallecieron un 23 de enero. Salvador Dalí, Cinco bocetos de vestuario para Don Juan Tenorio, 1950...
View ArticleLos asientos de Möbius de Vito Acconci
El artista Vito Acconci (1940-) cumple hoy años. © Vito Acconci, Mobius Bench, Fukuroi City, Japón 2000-2001 Translucent Fiberglas, fluorescent light; 75cm x 4m30 x 4m30 Como homenaje en su día,...
View Article30/1/1996: Yuji Hyakutake descubre el cometa que lleva su nombre
El astrónomo aficionado Yuji Hyakutake (1950-2002) descubrió el cometa que lleva su nombre (C/1996 B2) el 30 de enero de 1996. El cometa Hyakutake capturado por el Telesopio Espacial Hubble. Puedes ver...
View ArticleRudolf Ludwig Mössbauer (1929-2011)
El físico Rudolf Ludwig Mössbauer (1929-2011) nació un 31 de enero. Estudió los rayos gamma para transiciones nucleares, y recibió el Premio Nobel de Física en 1961 –compartido con Robert Hofstadter...
View ArticleNacido en un día azul
El escritor Daniel Tammet (1979-) cumple hoy años. En sus memorias, Nacido en un día azul habla de la epilepsia (hoy ya superada) y la sinestesia que le acompañaron durante toda su infancia....
View ArticleEinstein on the Beach
El compositor Philip Glass (1937-) cumple hoy años. Admirado por muchos expertos en música y criticado por otros, una de sus óperas más conocidas es Einstein on the Beach (1976). Juanto con el...
View ArticleMalaquita inspiradora
El proyecto Kursovoy (Moscú) es un edificio residencial ideado por la firma Swanke Hayden Connell Architects de Nueva York y que ha contado con la colaboración del diseñador Philip Michael Brown....
View ArticleUmberto Eco: “biblioteca + ciego = Borges”
Umberto Eco, por Andrzeja Graniaka. Los conocimientos matemáticos son proposiciones que construye nuestro intelecto para que siempre funcionen como verdaderas, porque son innatas o bien porque las...
View Article27/2/1940: se descubre el carbono-14
El carbono-14 es un isótopo radiactivo del carbono, descubierto el 27 de febrero de 1940 por los físico-químicos Martin Kamen (1913-2002) y Sam Ruben (1913-1943). Su núcleo contiene 6 protones y 8...
View ArticleDía del Oso Polar
Cada 27 de febrero se celebra el International Polar Bear Day para llamar la atención sobre las dificultades a las que se enfrentan los osos polares debido al calentamiento del Ártico. Es un día para...
View ArticleDía Mundial de la Vida Silvestre: ¡El futuro de la vida silvestre está en...
En este Día Mundial de la Vida Silvestre, exhorto a todos los ciudadanos, las empresas y los gobiernos a desempeñar el papel que les corresponde en la protección de los animales y las plantas...
View Article