El químico Albert Hofmann (1906-2008) nació un 11 de enero.
Describió la estructura de la quitina, pero es sobre todo conocido por haber sido el primero en haber sintetizado, ingerido y experimentado los efectos psicotrópicos del LSD (dietilamida de ácido lisérgico) mientras estudiaba los alcaloides producidos por el cornezuelo del centeno.
El cornezuelo es un hongo que contiene alcaloides del grupo ergolina; entre las sustancias químicas que contiene está el ácido lisérgico –precursor del alucinógeno LSD–.
Me vi forzado a interrumpir mi trabajo en el laboratorio a media tarde y dirigirme a casa, encontrándome afectado por una notable inquietud, combinada con cierto mareo. En casa me tumbé y me hundí en una condición de intoxicación no desagradable, caracterizada por una imaginación extremadamente estimulada. En un estado parecido al del sueño, con los ojos cerrados (encontraba la luz del día desagradablemente deslumbrante), percibí un flujo ininterrumpido de dibujos fantásticos, formas extraordinarias con intensos despliegues caleidoscópicos. Esta condición se desvaneció dos horas después.
Archivado en: Aut.: M. Macho, Historia, Química Tagged: Albert Hofmann, alcaloide, ácido lisérgico, cornezuelo del centeno, dietilamida de ácido lisérgico, efectos psicotrópicos, grupo ergolina, LSD, quitina
