El físico Rudolf Ludwig Mössbauer (1929-2011) nació un 31 de enero.
Estudió los rayos gamma para transiciones nucleares, y recibió el Premio Nobel de Física en 1961 –compartido con Robert Hofstadter (1915-1990)– por sus investigaciones sobre la absorción de la resonancia de la radiación gamma y por su descubrimiento relacionado del efecto que lleva su nombre.
La espectroscopia Mössbauer es una técnica espectroscópica basada en la emisión y la absorción resonante de rayos gamma en sólidos; sirve para determinar el grado de oxidación química y el entorno de los elementos químicos. Este fenómeno físico –el de emisión y absorción resonante– fue observado por primera ver por Mössbauer en 1957: se llama efecto Mössbauer en su honor.
Archivado en: Aut.: M. Macho, Física, Historia Tagged: efecto Mössbauer, emisión y absorción resonante de rayos gamma en sólidos, espectroscopia Mössbauer, grado de oxidación química, Premio Nobel de Física en 1961, rayos gamma, resonancia de la radiación gamma, Robert Hofstadter, Rudolf Ludwig Mössbauer, técnica espectroscópica, transiciones nucleares
