El cuarteto Möebius
Javi ha dejado un comentario en la entrada Möbius Loop: ¡Hubiese estado mejor si lo hubiesen grabado con el cuarteto de saxofones español Moebius! La verdad es que Javi tiene razón: de esta manera se...
View ArticlePontryagin, un genio matemático a pesar de su ceguera
El matemático Lev Semenovich Pontryagin (1908-1988) cumpliría hoy 105 años. Perdió la vista debido a la explosión de una estufa cuando tenía 14 años; a pesar de ello se convirtió en uno de los grandes...
View Article¿Qué son dos paralelas?
¿Qué son dos paralelas? ¡Dos líneas rectas que no se encuentran nunca! L’Ours Barnabé, de Philippe Coudray ¿Y qué es el horizonte? L’Ours Barnabé, de Philippe Coudray ¡El lugar en el que todas las...
View ArticleCentenario del nacimiento de Stanford Moore
El químico y bioquímico Stanford Moore cumpliría hoy 100 años. Recibió el Premio Nobel de Química en 1972 –junto William H. Stein, y el mismo año que Christian B. Anfinsen–: Por su contribución al...
View ArticleEl ballet triádico de Oskar Schlemmer
El pintor, escultor y diseñador Oskar Schlemmer (1888-1943) cumpliría hoy 125 años. Entró en la Escuela de la Bauhaus en 1920. Su obra más famosa es Triadisches Ballett (1922), performance en la que...
View ArticlePolar vs cartesiano
¿Entiendes la diferencia entre coordenadas –¿osos?– polares y cartesianas? http://cdn.themetapicture.com/media/funny-polar-cartesian-square-bear.jpg Visto en The Meta Picture Archivado en: Aut.: M....
View ArticleGeometría en la naturaleza
El artista Fesson Ludovic usa hojas, ramas, tallos… cualquier elemento que encuentre en la naturaleza para crear estas esculturas. Mirror of waterhttp://www.behance.net/gallery/Mirror-of-water/9783653...
View ArticleLa entrevista: ¿hablamos de ciencia?
La entrevista es una obra de teatro escrita por Luisa Etxenike y Gustavo Ariel Schwartz –escritora y físico y escritor– enmarcada dentro del Programa Mestizajes del Donostia International Physics...
View ArticleLa ciencia del “Cow Tipping”
No conocía el “Cow Tipping“, otra de estas torturas a las que se somete a los animales para “divertirse”. http://www.tdcomics.com/viewcomic.php?id=225 Parece que algunas personas encuentran divertido...
View ArticleFractales interactivos
Andrew Hoyer es un ingeniero de software cuyos experimentos involucran partículas en movimiento, animaciones, letras que caen en forma de lluvia, zoótropos, etc. El conjunto de Cantor y un par de...
View ArticleAchras y sus poliedros
Père Ubu por Alfred Jarryhttp://commons.wikimedia.org/wiki/File:Ubu-Jarry.png El escritor y dramaturgo Alfred Jarry es el autor del famoso Ubú Rey (1896). Ubú cornudo (1897) es una de las secuelas del...
View ArticleLos tres famosos teoremas de Sylow
El matemático Peter Ludwig Mejdell Sylow (1832-1918) falleció hace 95 años. Es conocido por sus trabajos en teoría de grupos y por los teoremas de Sylow formulados en 1872 [Théorèmes sur les groupes de...
View ArticlePaperscape: visualizando arXiv
arXiv.org es un repositorio de preprints de artículos científicos en las áreas de física, matemáticas, ciencias de la computación, biología cuantitativa, finanzas cuantitativas y estadística. Alojado...
View ArticleMarin Mersenne: sus primos y sus preguntas
El filósofo y matemático Marin Mersenne (1588-1648) cumpliría hoy 425 años. Ha dejado su nombre a los números de Mersenne, números de la forma 2p-1 con p primo. Los primeros números de Mersenne son...
View ArticleMusic from Mathematics
Music from Mathematics (1962) es un hito en la historia de la composición electrónica: reúne melodías programadas por los técnicos de Bell Telephone Laboratories en el –entonces– ‘nuevo’ IBM 7090, el...
View ArticleUna tirada de dados jamás abolirá el azar
El poeta Stéphane Mallarmé (1842-1898) falleció hace 115 años. Debajo aparece completa su última obra Una tirada de dados jamás abolirá el azar –Un Coup de Dés Jamais N’Abolira Le Hasard (1897)–, en...
View ArticleLey de Littlewood: un milagro al mes
John Edensor Littlewood (1885–1977) fue un matemático británico, conocido principalmente por su colaboración con Godfrey Harold Hardy. En 1953 publicó A Mathematician’s Miscellany –puede descargarse en...
View Article3.141592653…
Un día y una hora para recordar… el 14/3/15, a las 9:26:53… ¡Apuntado! pi ≈ 3.1415926535897932384626433832795028841971693993… Visto en The Meta Picture Archivado en: Aut.: M. Macho, Humor, Matemáticas...
View ArticleFranz Ernst Neumann (1798-1895)
El mineralogista, físico y matemático Franz Ernst Neumann (1798-1895) cumpliría hoy 215 años. Sus primeros trabajos estaban centrados en la cristalografía [Beitrege zur krystallonomie, Mittler, 1823]....
View ArticleLas anamorfosis de Tjeerd Alkema
Tjeerd Alkema es un escultor de origen holandés y afincado en Francia. Gran parte de su trabajo se centra en el estudio de la perspectiva, realizando obras que cambian sorprendentemente de forma...
View Article