Ciencia en la pared
Encontré ayer –mientras realizaba otras búsquedas en la red– este magnífico póster titulado The Nut cracker. Mt + KEROAcK, “The Nut Cracker”, P K Communications, Montreal, Canadá, 1991 Toda la ciencia...
View ArticleLeonard James Rogers (1862-1933)
El matemático Leonard James Rogers (1862-1933) falleció hace 80 años. Fue el primero en hablar de la identidad de Rogers-Ramanujan [L.J.Rogers y S. Ramanujan, Proof of certain identities in...
View ArticleSi Fermat hubiese sido compositor…
… ¿habría escrito algo parecido a esto en el margen de una de sus partituras? Courtney Gibbons, “If Fermat had been a composer…”, 2008http://brownsharpie.courtneygibbons.org/?p=589 “Canon en D” Tengo...
View ArticleEsta fotocopiadora sabe topología
El personaje de esta tira cómica quiere hacer una copia de un documento, y canta alegre las instrucciones a la fotocopiadora:...
View ArticleCentenario del nacimiento de Herman Goldstine
El matemático, informático y administrador científico Herman Goldstine (1912-2004) cumpliría hoy 100 años. Fue uno de los principales desarrolladores de ENIAC –Electronic Numerical Integrator And...
View ArticleLa aritmética de los Lego®
La fórmula del área del círculo es de ésas que no se olvidan… aquí la recordamos de manera muy visual: http://www.flickr.com/photos/arqu_medes/7679899360/in/photostream/ ¿Quieres hacer un poco más de...
View ArticleConstantin Carathéodory (1873–1950)
El matemático Constantin Carathéodory (1873–1950) cumpliría hoy 140 años. Realizó importantes contribuciones a la teoría de funciones de una variable real, al cálculo de variaciones y a la teoría de la...
View ArticleLos premios Ig Nobel 2013
Los premios Ig Nobel son una parodia de los premios Nobel que suelen resolverse antes de la entrega de estos últimos. Están organizados por la revista científica de humor Annals of Improbable Research,...
View ArticleLa banda de Möbius de Adam Pekalski
Hace unos días descubrí, por casualidad, esta preciosa imagen de la banda de Möbius del ilustrador Adam Pekalski. © Adam Pekalski: http://www.adampekalski.com/ksiazki12.htm Es una imagen bellísima: la...
View ArticleLa escala de Vernier
El matemático Pierre Vernier (1580-1638) falleció hace 375 años. Inventó instrumentos de medida de gran precisión: el más famoso de ellos es la escala de Vernier [La Construction, l'usage, et les...
View ArticlePor el amor a las matemáticas, la naturaleza, el arte y la educación
Cultivate Vision ha creado una serie de pósters… … for the love of math, nature, art, and education. http://meganemoore.storenvy.com/products/1531896-fibonacci-sequence...
View ArticleAl-Biruni (973-1048)
El matemático, astrónomo, físico, filósofo, viajero, historiador, farmacéutico, traductor y poeta persa Al-Biruni (973-1048) cumpliría hoy 1040 años. Fue discípulo de Abu Nasr Mansur y mantuvo una...
View ArticleEsteve Terradas i Illa (1883-1950)
El matemático, físico e ingeniero Esteve Terradas i Illa (1883-1950) cumpliría hoy 130 años. Con una profunda formación científica, introdujo la teoría de la relatividad de Einstein en España. Cursó...
View ArticlePlateau, el inventor del fenaquistiscopio
http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Joseph_Plateau.jpg El matemático y físico Joseph-Antoine Ferdinand Plateau (1801–1883) falleció hace 130 años. Conocido por sus investigaciones en persistencia...
View ArticleConcurso ‘Mary Leakey’ Lehiaketa
Zientzalari honen jaiotzaren mendeurrena ospatzeko Zientzia eta Teknologia Fakultateko Berdintasunerako Batzordeak ‘Mary Leakey‘ izeneko panel lehiaketa antolatzen du. Con el objetivo de conmemorar el...
View ArticleUna exposición para un 8 de marzo
Hemen aurkezturiko kartel hauek EHUko Zientzia eta Teknologia Fakultateko Berdintasun Batzordearen eta Arte Ederren Fakultatearen arteko elkarlanaren emaitza dira. Lankidetza hau Ana María Sainz Gil...
View ArticleLa paradoja de Condorcet
El filósofo, matemático y politólogo Nicolas de Condorcet (1743-1794) cumpliría hoy 270 años. Para él, las matemáticas debían servir también a las ciencias morales cuyo objetivo es la felicidad del ser...
View ArticleCatherine Steele (1903-1995)
La bioquímica Catherine Steele (1903-1995) cumpliría hoy 110 años. Entró en la University of St Andrews en 1920, y se graduó con distinción especial en Química, Física y Matemáticas en 1925. Se unió a...
View ArticleBohemian gravity!
Tim Blais explica la teoría de cuerdas… y para ayudar a entenderlo, se añaden enlaces a todos los conceptos que aparecen… Is string theory right? Is it just fantasy? Caught in the landscape, Out of...
View ArticlePartitura palindrómica
Ignaz Moscheles (1794-1870) fue compositor y pianista. http://commons.wikimedia.org/wiki/File:The_way_of_the_World_Moscheles.png Su obra para piano The Way of the World es palindrómica: la música...
View Article