18/04/1787: se presenta Méthode de Nomenclature Chimique
El 17 18 de abril de 1787 se presentó en la Académie des sciences de París el libro Méthode de Nomenclature Chimique: lo firmaban los químicos Louis Bernard Guyton de Morveau (1737-1816), Antoine...
View ArticlePitagorasen teorema kolokan? Bai zera!
Javier Duoandikoetxea Pitagoras entzun eta teorema etorriko zaio akordura ia mundu guztiari. Hain ezaguna izan arren, Zientzia Kaiera honetan Pitagorasen teorema aipatu behar izan nuenez, Googlera jo...
View Article355/113: la razón de Zu
Zu Chongzhi (429-500) fue un matemático y astrónomo chino. Doodle 20 de abril de 2009. La razón de Zu es una mejor aproximación racional del número pi: 355/113 (está entre 3.1415926 y 3.1415927)....
View ArticleDía de la Madre Tierra 2016: «Los árboles para la Tierra»
La Madre Tierra se refiere al planeta Tierra, es Pacha Mama en Bolivia o Tonantzin en Nicaragua. Al igual que cada árbol cumple su función en la biosfera, también deberíamos hacerlo nosotros como seres...
View ArticleOp Art + geometría = Bridget Riley
La pintora Bridget Riley (1931-) cumple hoy años. Bridget Riley, Movement in Squares, 1961. Es una de las figuras destacadas dentro del movimiento artístico del Op Art, que produce a través de sus...
View ArticleAdornos cuánticos
Aitor Bergara Como es tradición, a comienzos de diciembre tiene lugar en Bilbao el encendido oficial del alumbrado navideño, con más de 500.000 bombillas que alumbrarán nuestras calles. Además de...
View ArticleEstrés en el Trabajo: Un reto colectivo
Cada 28 de abril desde el año 2003, se celebra el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo, para promover el trabajo seguro, saludable y decente. El tema de 2016 es: Estrés en el Trabajo:...
View Article28/4/1932: anuncio de la división del átomo
El 28 de abril de 1932, los físicos John Cockcroft y Ernest Walton anunciaron que habían conseguido dividir el átomo. Ernest Walton y John Douglas Cockcroft. El 13 de abril de 1932 desintegraron un...
View ArticleKarl Drais inventó… la draisiana
El inventor Karl Drais (1785-1851) nació un 29 de abril. Doodle por el 225 aniversario del nacimiento de Karl Drais (2010). Fue el inventor de la Laufmaschine –máquina de correr– que después se...
View ArticleA-rhythm-etic. ¿Aritmética? A-ritmo-ética
El jazz es más que una música, es un mensaje universal de paz que armoniza ritmo y significado, transmite valores significativos para cada mujer y cada hombre y ofrece oportunidades únicas para el...
View Article30/4/1998: se anuncia el descubrimiento de Calibán y Sicorax
El planeta Urano tiene 27 satélites conocidos; dos de ellos, Calibán y Sicorax, fueron descubiertos el 6 de septiembre de 1997 por el equipo formado por Brett J. Gladman, Philip D. Nicholson, Joseph A....
View ArticleJainkoari eskerrak
Arturo Elosegi Zientzialarion tresnarik beharrezkoena ez da mikroskopioa, ez ordenagailua ez eta PCRa. Gure tresnarik beharrezkoena garuna da, edo gogoa, dei iezaiozu nahi duzun bezala. Eta ez da...
View ArticleUdaberriko Matematika Lehiaketa
Pasa den larunbatean, apirilaren 23an, Askartza Claret ikastetxeak eta Zientzia eta Teknologia fakultateak “Udaberriko Matematika Lehiaketa”ren bigarren fasea antolatu zuen. Hurrengo ostiralean,...
View ArticleEdición 7.4 del Carnaval de Matemáticas: 19 al 25 de mayo de 2016
::ZTFNews –el blog de la Facultad de Ciencia y Tecnología de la UPV/EHU– alojará durante este mes de mayo, y por quinta vez, el Carnaval de Matemáticas. El siete es un número especial –o no–, como...
View ArticleEl aroma del limón
Eduardo Angulo Esta es una historia breve contada en capítulos, con una introducción televisiva y escandalosa, tres capítulos más o menos académicos, y un breve final aclaratorio. Allá vamos con el...
View Article14/5/1864: cae un meteorito en Orgueil
El meteorito de Orgueil cayó el 14 de mayo de 1864 en un campo de la comuna de Orgueil (Francia). Ilustración extraída del Anuario Mathieu de la Drôme, 1865. El impacto se pudo ver desde el norte de...
View ArticleTauba Auerbach: [2,3]
[2,3] es un precioso libro de la artista Tauba Auerbach: seis esculturas geométricas surgen de sus páginas. Las seis esculturas. Puedes verlas en movimiento en este video de Sam Fleischner, que permite...
View ArticleCultura con “M” de matemáticas: una visión matemática del arte y la cultura...
Durante los días 7 y 8 de julio tendrá lugar en Bizkaia Aretoa (Avda. Abandoibarra 3, Bilbao) el curso de verano Cultura con “M” de matemáticas: una visión matemática del arte y la cultura, como parte...
View Article16/5/1960: el primer láser
El físico Theodore Maiman (1927-2007) inventó el primer láser (l[ight] a[mplification] [by] s[timulated] e[mission] [of] r[adiation], amplificación de luz por emisión estimulada de radiación) el 16 de...
View ArticleTamboraren erupzioa edo uda gabeko urtea
Miren Mendia Aranguren Tambora sumendiko eztandaren 200. urteurrena. Azken bolada honetan gure Lurra, badirudi arreta eske ari zaigula sumendien erupzioekin eta lurrikarekin. Gertakari bi hauek dira,...
View Article