William Blake: la aventura del espíritu humano
El poeta, pintor y grabador William Blake (1757-1827) nació un 28 de noviembre. William Blake, Newton (1795) Una de sus más famosas pinturas es la que dedica a Newton, al que representa como un...
View ArticleJoseph Shivers, inventor del elastano
El químico textil Joseph Shivers (1920-2014) nació un 29 de noviembre. Es sobre todo conocido por su papel en el desarrollo del Spandex o elastano (1959), una fibra sintética conocida por su gran...
View ArticleCírculo mágico: microorganismos en papel
Rogan Brown es un artista especializado en la escultura con papel. Magic Circle, © Rogan Brown Uno de sus últimos trabajos es Magic Circle, una magnífica colección de microorganismos en papel. Esta...
View ArticleExposición “Bicentenario Ada Byron (1815-1852)” en la ZTF-FCT
Abenduaren 10ean Augusta Ada Byronen jaiotzaren bigarren mendeurrena ospatuko da (1815-1852) normalean Ada Lovelace izenarekin ezaguna. El próximo 10 de diciembre se celebra el bicentenario del...
View ArticleCentenario del nacimiento del químico Henry Taube
El químico Henry Taube (1915-2005) nació un 30 de noviembre, hace 100 años. Fue galardonado con el Premio Nobel de Química 1983 por su trabajo en los mecanismos de las reacciones de transferencia de...
View ArticleEl calendario de adviento (de ciencia) 2015 del Instituto Max-Planck
El calendario de Adviento del Max-Planck-Gesellschaft, presenta una imagen de ciencia –y su explicación– cada día. Calendario de adviento 2015. © MPG Hasta el 24 de diciembre, se pueden ir descubriendo...
View ArticleUn lugar llamado espacio
A Place Called Space es el título del calendario de Adviento (de ciencia) propuesto este año por la Royal Institution. A Place Called Space. © RI Al abrir cada cubo, descubrirás un tema relacionado...
View ArticleCada día, un poco de química
Chemistry Views también propone su calendario de adviento para 2015: del 1 al 24 de diciembre, clicando sobre el matraz correspondiente, encontrarás una pequeña lección de química. Chemistry Advent...
View Article1/12/1971: se descubre a El solitario George
Lonesome George –el Solitario George– fue un ejemplar macho de tortuga gigante de Pinta –Chelonoidis abingdonii–; se sospecha que fue el último ejemplar de esta especie que habita en las Islas...
View ArticleCalendario de Adviento (y matemático) 2015 de Plus Magazine
Plus Magazine es una revista electrónica de popularización de las matemáticas editada por el Millennium Mathematics Project de la Universidad de Cambridge (Reino Unido). Como cada año Plus Magazine...
View Article2/12/1999: se anuncia la secuenciación del cromosoma 22 del cariotipo humano
El día 2 de diciembre de 1999 aparecía en la revista Nature el artículo titulado The DNA sequence of human chromosome 22, firmado por más de 200 personas procedentes de centros de investigación de...
View Article3/12/1910: se presenta la lámpara de neón
Neón, © Kaycie D. En 1898, los químicos William Ramsay (1852-1916) y Morris Travers (1872-1961) descubrieron el elemento neón. El químico e inventor Georges Claude (1870-1960) presentó su lámpara de...
View ArticleCelebrando el centenario de la Relatividad General en la ZTF-FCT
Charla-Colloquium para conmemorar el Centenario de la Relatividad General: José M. Martín Senovilla (Departamento de Física Teórica e Historia de la Ciencia, ZTF-FCT) hablará sobre Relatividad General:...
View ArticleUn libro de 360 grados
Yusuke Oono es un diseñador y arquitecto japonés que propone una original idea para leer: el 3600 book. © Yusuke Oono Un 3600 book es un precioso edificio de papel: se pasa del 2D al 3D para leer la...
View Article‘Emergence Lab’: anamorfosis en 3D
La última vez que hablamos de anamorfosis en ZTFNews fue en abril, y fue de Emulsifier del artista Thomas Medicus. Hoy volvemos a hablar de este artista y de su Emergence Lab (2015). Emergence Lab. Es...
View ArticleLos suelos, una base sólida para la vida
Los suelos, una base sólida para la vida es el lema elegido para celebrar el Día Mundial del Suelo en su cita anual, el 5 de diciembre de 2015. El 20 de diciembre de 2013, la Asamblea General de las...
View ArticleElbert Frank Cox (1895-1969)
El matemático Elbert Frank Cox (1895-1969) nació un 5 de diciembre. Fue el primer afroamericano en obtener un doctorado en matemáticas; fue en el año 1925, en la Cornell University, con la tesis...
View ArticleCalendarios poliédricos para 2016
Ole Arntzen (Universitetet i Bergen, Noruega) tiene a tu disposición en su página web las plantillas para construir calendarios dodecaédricos para 2016 en todos los idiomas que quieras (castellano,...
View ArticleMatilde Pérez: “Hay que tener una mente abstracta para entender mi obra”
La pintora y escultora Matilde Pérez Cerda (1916-2014) nació un 7 de diciembre. Hoy Google le dedica su Doodle en Chile. 99º aniversario del nacimiento de Matilde Pérez (2015). Fue una de las...
View ArticleNuestros derechos, nuestras libertades siempre
Giza Eskubideen Aldarrikapen Unibertsala 1. atala Gizon-emakume guztiak aske jaiotzen dira, duintasun eta eskubide berberak dituztela; eta ezaguera eta kontzientzia dutenez gero, elkarren artean senide...
View Article