Lonesome George –el Solitario George– fue un ejemplar macho de tortuga gigante de Pinta –Chelonoidis abingdonii–; se sospecha que fue el último ejemplar de esta especie que habita en las Islas Galápagos (Ecuador).

Lonesome George, diciembre de 2006
Falleció el 24 de junio de 2012, sin dejar descendencia: por ello se piensa que la especie Chelonoidis abingdonii está definitivamente extinta.

Lonesome George, octubre de 2008
El Solitario George fue descubierto por el malacólogo Joseph Vagvolgyi el 1 de diciembre de 1971: se le llevó a la Estación Científica Charles Darwin (Santa Cruz, Islas Galápagos) –dependiente de la Fundación Charles Darwin– donde fue encerrado con dos hembras de una especie similar –eran tortugas gigantes del volcán Wolf, Chelonoidis becki– esperando conservar sus genes.
Se estima que el Solitario George tenía unos 112 años en el momento de su muerte; desde septiembre del 2014 su cuerpo disecado se exhibe en el American Museum of Natural History de Nueva York.
Más información:
- Wikipedia
- Lonesome George, American Museum of Natural History
- Lonesome George, Galapagos conservancy, 2012
- Galapagos tortoise Lonesome George: Dispute over body, BBC News, 22 septiembre 2014
Archivado en: Aut.: M. Macho, Biología, Divulgación, Ecología, Historia, Medio Ambiente, Responsabilidad social Tagged: American Museum of Natural History, Chelonoidis abingdonii, Chelonoidis becki, el Solitario George, Estación Científica Charles Darwin, Fundación Charles Darwin, Islas Galápagos, Joseph Vagvolgyi, Lonesome George, tortuga gigante de Pinta, tortugas gigantes del volcán Wolf
