Ewald Hering, estudió la visión humana
El fisiólogo Karl Ewald Konstantin Hering (1834-1918) cumpliría hoy 180 años. Se le recuerda fundamentalmente por sus investigaciones sobre la visión del color y la percepción espacial. Polemizó con...
View ArticleTodo lo que necesitas saber sobre el planeta Tierra
El canal de Youtube Kurzgesagt publicó el pasado lunes un video para explicar de manera sencilla todo lo que necesitas saber sobre el planeta Tierra. Captura de pantalla del video (minuto 6:57 de 7:21...
View ArticleMary Frances Winston Newson, primera mujer americana doctorada en Europa
La matemática Mary Frances Winston Newson (1869-1959) cumpliría hoy 145 años. Fue la primera mujer americana en obtener un doctorado por una universidad europea: fue en la Universidad de Gotinga y bajo...
View ArticleDmitri Anosov (1936–2014)
El matemático Dmitri Anosov (1936-2014) falleció el pasado martes 5 de agosto. Alumno de Lev Semenovich Pontryagin (1908-1988), es sobre todo conocido por sus aportaciones en teoría de sistemas...
View ArticleEl telar de Jacquard, un ancestro del ordenador
El inventor Joseph Marie Charles Jacquard (1752-1834) falleció hace 180 años. Hijo de un obrero textil, ejerció diversas profesiones, muchas de ellas ligadas a la seda, pero también relacionadas con la...
View ArticleMartinus Hortensius, copernicano
El matemático y astrónomo Martin van den Hove (1605–1639) falleció hace 375 años. También se le conocía como Martinus Hortensius. El cráter Hortensius de la Luna lleva su nombre (14 kilómetros de...
View ArticleBenjamin Silliman, químico
El químico Benjamin Silliman (1779-1864) cumpliría hoy 235 años. Realizó avances en el campo del análisis químico de minerales y fue el pionero de la destilación del petróleo. Analizó químicamente un...
View Article8 del 8: 8 historias con el 8
Hoy es 8 de agosto (8/8): aprovechamos para contar 8 historias con el 8… 1.- Empezamos con el Premio Nobel de Literatura Octavio Paz y su Adivinanza en forma de octágono: Coloque cada una de las 8...
View ArticleAchille Valenciennes, zoólogo
El zoólogo Achille Valenciennes (1794-1865) cumpliría hoy 220 años. Aprendió de Georges Cuvier (1769-1832), junto a quien trabajó en los 22 volúmenes de Histoire naturelle des poissons –Historia...
View ArticleHelena Rasiowa (1917-1994)
La matemática Helena Rasiowa (1917-1994) falleció hace 20 años. Trabajó en fundamentos de la matemática y en lógica. Defendió su tesis doctoral en 1950, bajo la dirección de Andrzej Mostowski:...
View ArticleAletta Jacobs, pionera en planificación familiar
La médica Aletta Henriette Jacobs (1854-1929) falleció hace 85 años. Fue la primera mujer en asistir a la universidad en los Países Bajos, estudió medicina y se convirtió en la primera mujer médico en...
View ArticleGeorg Pick y su famoso teorema
El matemático Georg Alexander Pick (1859-1942) cumpliría hoy 155 años. En 1899, prueba su famoso teorema –el teorema de Pick– que relaciona el área de un polígono simple cuyos vértices tienen...
View ArticleGagarin camina sobre la banda de Möbius
Esta escultura –situada en la Gagarin Terrace (Royal Observatory, Greenwich) desde el 7 de marzo de 2013– representa al cosmonauta Yuri Gagarin Alekseyevich (1934-1968). Gagarin Terrace, Royal...
View ArticleLos diagramas de Ferrers
El matemático Norman Macleod Ferrers (1829–1903) cumpliría hoy 185 años. Diagramas de Ferrers de las particiones del número 4 Se le recuerda fundamentalmente por los diagramas de Ferrers –estrechamente...
View Article¡¡¡Pi es igual a 2!!!
José Ignacio vuelve a sorprendernos con un divertido chascarrillo. Nos ha enviado un mensaje con un enlace al programa España: entre el cielo y la tierra de La 2… Captura de pantalla de “La tierra de...
View ArticleAdrián Paenza, Premio Leelavati 2014
Ya se han hecho públicos los galardones que se entregan durante el International Congress of Mathematicians 2014 (ICM2014): el matemático, periodista y divulgador científico Adrián Paenza se lleva el...
View ArticleAnders Jonas Ångström y Alfred Hitchcock nacieron un 13 de agosto
El físico Anders Jonas Ångström (1814-1874) y el director de cine Alfred Hitchcock (1899-1980) nacieron un 13 de agosto: el primero cumpliría hoy 200 años y el segundo 115. ¿Hay alguna relación entre...
View ArticleSophie Willock Bryant (1850-1922)
La matemática, educadora y feminista Sophie Willock Bryant (1850-1922) falleció un 14 de agosto. Cuando la University of London permitió la entrada de mujeres en sus estudios de grado en 1878, fue la...
View ArticleCompletada la prueba formal de la conjetura de Kepler
Uno de los diagramas de “Strena Seu de Nive Sexangula” ilustrando la conjetura de Kepler La revista New Scientist publicaba el pasado martes el artículo Proof confirmed of 400-year-old fruit-stacking...
View ArticleYo, Leonardo
I, Leonardo –Yo, Leonardo– es una “autobiografía” de Leonardo da Vinci, ideada y dibujada por el artista Ralph Steadman. Leonardo y los poliedros La imagen de arriba muestra la faceta geométrica de...
View Article