El fisiólogo Karl Ewald Konstantin Hering (1834-1918) cumpliría hoy 180 años.
Se le recuerda fundamentalmente por sus investigaciones sobre la visión del color y la percepción espacial.
Polemizó con Thomas Young y con Hermann von Helmholtz: Helmholtz pensaba que el ojo humano percibe todos los colores a partir de tres ‘colores primarios’ –rojo, verde, azul–, mientras que Hering defendía (1892) que el sistema visual funciona a partir de un proceso de oposición de colores, existiendo seis ‘colores primarios’ agrupados en tres pares –rojo-verde, amarillo-azul y blanco-negro–.
En 1861 describió la ilusión óptica que lleva su nombre: la ilusión de Hering; las dos rectas paralelas en rojo parecen curvarse cerca del centro del haz radiado.
Lleva también su nombre el reflejo de Hering-Breuer, que investigó junto a Josef Breuer, relacionado con los cambios en el volumen pulmonar.
Archivado en: Aut.: M. Macho, Biología, Física, Historia Tagged: Ewald Hering, Hermann von Helmholtz, ilusión óptica, ilusión de Hering, Josef Breuer, oposición de colores, percepción espacial, reflejo de Hering-Breuer, Thomas Young, visión del color, volumen pulmonar
