Quantcast
Channel:
Browsing all 1672 articles
Browse latest View live

Image may be NSFW.
Clik here to view.

La Colina de la Luna

La Colina de la Luna es un montículo con un arco natural situado cerca de Yangshuo, en Guangxi (China). La Colina de la Luna vista desde abajo Su nombre se debe su gran orificio central, de forma...

View Article


Image may be NSFW.
Clik here to view.

¡Feliz cumpleaños, galio!

El galio es un metal blando, de color gris en estado líquido y plateado brillante al solidificar. Es un sólido quebradizo a bajas temperaturas, que funde a temperaturas cercanas a la ambiental....

View Article


Image may be NSFW.
Clik here to view.

Carl Bosch (1874-1940)

El químico e ingeniero Carl Bosch (1874-1940) cumpliría hoy 130 años. En 1899 comenzó a trabajar en la empresa BASF –Badische Anilin und Soda Fabrik, Fábrica badense de anilina y bicarbonato de sodio–....

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Encélado: satélite de Saturno y gigante de la mitología griega

Encélado es un satélite de Saturno descubierto el 28 de agosto de 1789 por William Herschel. Regiones del Polo Norte de Encélado Fue John Herschel, el hijo de William Herschel, quien le puso el nombre...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Agustín de Pedrayes (1744-1815)

El matemático Agustín Bernardo de Pedrayes y Foyo (1744-1815) cumpliría hoy 270 años. Entre 1769 y 1791 fue profesor de matemáticas en la Real casa de Caballeros Pajes del Rey. Se interesó...

View Article


Image may be NSFW.
Clik here to view.

El nombre del elemento 109, en honor a Lise Meitner

El meitnerio fue sintetizado por primera vez el 29 de agosto de 1982 por un equipo de investigación liderado por Peter Armbruster y Gottfried Münzenberg en el Gesellschaft für Schwerionenforschung de...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Bernard Vonnegut: sembrando nubes

El físico químico Bernard Vonnegut (1914-1997) cumpliría hoy cien años. El 14 de noviembre de 1946, en su trabajo en el General Electric Research Laboratory en Schenectady, descubrió que el yoduro de...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Theodor Svedberg y la ultracentrifugación

El físico y químico Theodor Svedberg (1884-1971) cumpliría hoy 130 años. Su trabajo con coloides probó las teorías sobre el movimiento browniano enunciadas por Albert Einstein y Marian Smoluchowski....

View Article


Image may be NSFW.
Clik here to view.

Maurice Hilleman, el vacunólogo más exitoso en la historia

El microbiólogo Maurice Ralph Hilleman (1919-2005) cumpliría hoy 95 años. Se especializó en vacunología y logró desarrollar unas 40 vacunas distintas, entre ellas 8 de las 14 que normalmente se...

View Article


Image may be NSFW.
Clik here to view.

El cometa Howard-Koomen-Michels se estrelló contra el Sol hace 35 años

El 30 de agosto de 1979, el cometa Howard-Koomen-Michels chocó contra el Sol; fue el primer cometa descubierto por observación por satélite, y también el primero observado al impactar contra el Sol....

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Hace 105 años, la ‘bala mágica’ curó por primera vez

Paul Ehrlich y Hata Sahachi En 1909, Paul Ehrlich (1854-1915) –Premio Nobel en Fisiología o Medicina– comenzó la primera quimioterapia, término que él acuñó. Algún tiempo antes, había dado a su...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Septiembre, con ‘S’ de Susan Solomon

La química Susan Solomon es la imagen del mes de septiembre en el calendario 2014 diseñado para la Comisión para la Igualdad de la ZTF-FCT por Iñigo Tobes Bardi, Eder Ruesga Lopez e Iñigo San Emeterio....

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

100 años sin palomas migratorias

Martha La última paloma migratoria –Ectopistes migratorius– salvaje de la que se tiene noticia fue tiroteada en Ohio en 1900: desde entonces no se ha visto ninguna otra en la naturaleza. Martha, el...

View Article


Image may be NSFW.
Clik here to view.

Centenario del nacimiento de Walter S. McAfee

El astrónomo Walter S. McAfee (1914-1995) cumpliría hoy 100 años. Participó en los primeros experimentos en el Proyecto Diana (1946): sus cálculos permitieron hacer rebotar una señal de radar en la...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

El 3/9/1996 se descubrió el trigésimo cuarto número de Mersenne

Los números de Mersenne son aquellos que se escriben de la forma 2p-1 con p primo: los primeros son 3=22-1, 7=23-1, 31=25-1, 127=27-1, y son también números primos. Pero, 2.047=211-1 es un número de...

View Article


Image may be NSFW.
Clik here to view.

Bicentenario del nacimiento de James Joseph Sylvester

El matemático James Joseph Sylvester (1814–1897) cumpliría hoy 200 años. Realizó importantes contribuciones en teoría de matrices, teoría de invariantes algebraicos,  teoría de los números, teoría de...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

El buckminsterfullereno se descubrió el 4 de septiembre de 1985

El 4 de septiembre de 1985 se descubrió el buckminsterfullereno, una molécula de fullereno esférico con la fórmula empírica C60. Doodle 4/9/2010 Presenta una estructura tridimensional integrada por...

View Article


Image may be NSFW.
Clik here to view.

Joan Clarke, rompedora de códigos

La criptoanalista Joan Clarke (1917-1996) falleció un 4 de septiembre. En junio de 1940 fue reclutada por el Government Code and Cypher School del Gobierno Británico para trabajar en Bletchley Park: lo...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Nicanor Parra cumple hoy 100 años

El académico, (anti)poeta, matemático y físico, Nicanor Parra cumple hoy 100 años. http://parrafraseo.cultura.gob.cl/ ‘2 + 2 no son 4. Fueron 4: Hoy no se sabe nada al respecto.’ Ojo con el evangelio...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Calendario matemático de la SEMCV

La Societat d’Educació Matemàtica  de la Comunitat Valenciana Al-Khwarizmi (SEMCV) propone un calendario escolar 2014/2015,  en el que cada día, un reto matemático te ayuda a poner en marcha tus...

View Article
Browsing all 1672 articles
Browse latest View live