El matemático Joseph Jean Baptiste Neuberg (1840-1926) nació un 30 de octubre.
Es conocido por sus trabajos sobre geometría del triángulo, por ejemplo, en su Bibliographie des triangles spéciaux (Mémoires de la Société Royale des Sciences de Liège, vol. 12, 1924), describe 50 triángulos especiales, es decir, triángulos entre cuyos elementos (lados, ángulos o ambos) existe una relación dada.
Vamos a enunciar el teorema que lleva su nombre. Sea un triángulo ABC.
Sean 01 el centro del cuadrado exterior de lado AB, 02 el del cuadrado exterior de lado BC y 03 el del cuadrado exterior de lado AC.
Sean ahora I1 el centro del cuadrado interior de lado 0203, I2 el del cuadrado interior de lado 0103 e I3 el del cuadrado interior de lado 0102: esos tres puntos quedan en el interior del triángulo 010203.
El teorema dice que, entonces, I1, I2 e I3 son los puntos medios de los lados del triángulo ABC.
Llevan también su nombre los círculos de Neuberg, el primer triángulo de Neuberg y el segundo triángulo de Neuberg.
Archivado en: Aut.: M. Macho, Historia, Matemáticas Tagged: Bibliographie des triangles spéciaux, geometría del triángulo, Joseph Jean Baptiste Neuberg, teorema de Neuberg, triángulos especiales
