El biólogo evolucionista y genetista John Maynard Smith (1920-2004) falleció hace 10 años.
Fue una de las figuras clave de la escuela neodarwinista.
Uno de sus primeros aportes a la biología evolutiva fue el reconocimiento de las ideas del biólogo evolucionista William Donald Hamilton: planteaba que en seres humanos y en insectos eusociales la evolución opera sobre los genes, y no sobre la población, como otros proponían; Maynard Smith usó por primera vez el término de selección de parentesco.
A partir de sus ideas, Richard Dawkins desarrolló la teoría del gen egoísta.
Maynard Smith fue el primero en aplicar la teoría de juegos al estudio de la biología evolutiva. Teorizó sobre otros problemas como la evolución de la reproducción sexual y la teoría de señalización.
Publicó numerosos libros y fue galardonado con premios como la Medalla Darwin (1986), el Premio Balzan (1991), la Linnean Medal (1995), la Royal Medal (1997), el Premio Crafoord (1999), la Copley Medal (1999), el premio Kyoto (2001) o la Darwin-Wallace Medal (2008).
Más información:
- Wikipedia
- Lista de publicaciones de John Maynard Smith
- Eörs Szathmáry y John Maynard Smith, Ocho hitos de la evolución, Tusquets, 2001
- John Maynard Smith, Chess Programming Wiki
- John Maynard Smith, Centre for the Study of Evolution, University of Sussex
- John Maynard Smith, Nature
- Benjamin Cummings, Mechanisms of evolution (entrevista a John Maynard Smith)
- Robert Wright interviews: John Maynard Smith complete interview (y transcripción)
Esta entrada participa en la XXX Edición del Carnaval de Biología cuyo blog anfitrión es Activa tu Neurona
Archivado en: Aut.: M. Macho, Biología, Historia, Matemáticas Tagged: biología evolutiva, Copley Medal, Darwin-Wallace Medal, escuela neodarwinista, eusociales, evolución de la reproducción sexual, genes, John Maynard Smith, Linnean Medal, Medalla Darwin, población, Premio Balzan, Premio Crafoord, Premio Kyoto, Richard Dawkins, Royal Medal, selección de parentesco, teoría de juegos, teoría de señalización, teoría del gen egoísta, William Donald Hamilton
