El matemático y científico Nicholas Saunderson (1682-1739) falleció hace 275 años.
Perdió la vista debido a la viruela con tan solo un año, y a pesar de ello, consiguió aprender latín, francés, griego, y estudió matemáticas.
Debido a su ceguera, adquirió un excepcional sentido del oído y del tacto, y una increíble agilidad mental para los cálculos matemáticos.
En 1718, fue admitido en la sociedad científica Royal Society, donde compartió amistad con Isaac Newton, Edmund Halley, Abraham de Moivre o Roger Cotes.
Ideó una especie de ábaco, con una serie de agujeros en los que podía introducir clavijas, para facilitar su utilización a personas ciegas. Se guarda una réplica en el Museum of the Blind de Viena.

Calculadora de Nicholas Saunderson http://www.fuorilemura.com/2013/02/11/nicholas-saunderson-luomo-che-vedeva-con-la-pelle/
Escribió los libros Elements of Algebra (1740) y The Method of Fluxions (publicado en 1756 por su hijo).
Denis Diderot le citó en su Lettre sur les aveugles à l’usage de ceux qui voient.
Otro matemático que perdió la vista –en la guerra– y del que ya hemos hablado en ::ZTFNews fue Louis Antoine.
Más información:
- 18th Century Calculator for the Blind–Nicholas Saunderson, Mathematician
- J.J. Tattersall, Nicholas Saunderson: The blind Lucasian professor, Historia Mathematica 19 (4), 356–370, 1992
- Andrea Scutellà, Nicholas Saunderson, l’uomo che vedeva con la pelle, Fuori le Mura, 2013
- Chloe Glover, Blink and you’ll miss it: Penistone memorial to Nicholas Saunderson, the acclaimed blind mathematician, 2014
Archivado en: Aut.: M. Macho, Historia, Matemáticas Tagged: Abraham de Moivre, agilidad mental, ábaco, cálculos matemáticos, ceguera, Denis Diderot, Edmund Halley, Elements of Algebra, Isaac Newton, Lettre sur les aveugles à l’usage de ceux qui voient, Louis Antoine, Museum of the Blind, Nicholas Saunderson, Roger Cotes, Royal Society, The Method of Fluxions
