La botánica Irene Manton (1904-1988) cumpliría hoy 110 años.
Alentadas por su madre, ella y su hermana Sidnie Milana (1902-1979) –que llegó a ser una gran entomóloga– estudiaron con pasión ciencias naturales.
Irene se decidió por la botánica, estudiando fundamentalmente los helechos –hibridación, poliploidía y apomixis [Problems of cytology and evolution in the pteridophyta, 1950] y las algas.
Entre otros premios y reconocimientos, recibió la Linnean Medal en 1969, compartida con Ethelwynn Trewavas. Fue la primera mujer en presidir la Linnean Society de Londres, entre 1973 y 1976. Fue elegida miembro de the Royal Society en marzo de 1961.

Algas Synurophyceae, Irene Manton Collection, University of Leeds
http://hpsmuseumleeds.wordpress.com/2012/08/02/irene-manton-and-representations-of-the-cell/
En 1990, la Linnean Society estableció el Premio Irene Manton a la mejor disertación en botánica de cada año académico.
Más información:
- Irene Manton:A Biography (1904–1988), The Linnean, Special Issue 5, 2004
- Women in Science series // Irene Manton, Lippy Mag., 2012
- Irene Manton and representations of the cell, HPS Museum Blog, 2012 ,
- Irene Manton – Hidden treasures in the University of Leeds library, HPS Museum Blog, 2012 ,
- Hannah Dee, Ada Lovelace Day 2013: Irene Manton FRS, 2013
Esta entrada participa en la XXX Edición del Carnaval de Biología cuyo blog anfitrión es Activa tu Neurona
Archivado en: Aut.: M. Macho, Biología, Historia Tagged: algas, apomixis, botánica, entomología, Ethelwynn Trewavas, helechos, hibridación, Irene Manton, Linnean Medal, Linnean Society, poliploidía, Premio Irene Manton, Problems of cytology and evolution in the pteridophyta, Royal Society, Sidnie Milana Manton
