Las greguerías –género creado por Ramón Gómez de la Serna– son textos breves que expresan, de forma sutil y única, pensamientos filosóficos, humorísticos, prácticos, poéticos, o de cualquier otra índole.

Exposición “Al hilo del abecedario” de Tania Quindós. Fotografía realizada desde el exterior del edificio Kultur Leioa. Al fondo, la Plaza José Ramón Aketxe de Leioa, en segundo plano algunas de las letras bordadas que componen la exposición.
Tania Quindós es diseñadora gráfica… y forma parte de esta extraordinaria ecuación:
Greguerías + Tania Quindós = Al hilo del abecedario.
Al hilo del abecedario es una exposición inspirada en las greguerías de Gómez de la Serna, que consta de:
- La serie Abecedario de greguerías, un alfabeto bordado en el que cada una de las 27 letras glosa una greguería de Gómez de la Serna: aparecen vínculos singulares entre ideas y costuras, juegos de símbolos, signos caprichosos…
- La colección Relaciones tipográficas tiene como germen la greguería El amor es algo así como bordar juntos, y va acompañada de un grupo heterogéneo de letterings que ilustran otras seis greguerías.
¿No es esto puro arte? Geometría y poesía, bordado e ingenio, genio y mimo, se unen en esta deliciosa exposición.
Más información:
- Tania Quindós en Behance
- Blog Supertipograficaespialidosa
- “Al hilo del abecedario” en Kultur Leioa
- Rotulando “Al hilo del abecedario”
- Abecedario de greguerías
- Las greguerías
- Relaciones tipográficas
Esta entrada participa en la VIII Edición del Carnaval de Humanidades, cuyo blog anfitrión es ::ZTFNews.
Archivado en: Arte, Aut.: M. Macho, Matemáticas Tagged: Abecedario de greguerías, Al hilo del abecedario, alfabeto, diseño gráfico, El amor es algo así como bordar juntos, greguería, letterings, Ramón Gómez de la Serna, Relaciones tipográficas, Tania Quindós, tipografía
