El “cubli” es un cubo que es capaz de mantenerse sobre uno de sus vértices sin ninguna ayuda externa.
Las ruedas de reacción montadas sobre sus tres caras giran a altas velocidades angulares y luego frenan bruscamente, haciendo que el “cubli” salte. Cuando el “cubli” casi ha alcanzado la posición deseada –se mantiene sobre una arista–, se aplican torques controlados para conseguir el equilibrio sobre un vértice.
Además del equilibrio, los torques también se pueden usar para lograr una caída controlada: se puede obligar al “cubli” a caer en cualquier dirección. Combinando estas tres capacidades –salto, equilibrio y caída controlada– el “cubli” es capaz de ‘caminar’.
Más información:
- Gajamohan Mohanarajah and Raffaello D’Andrea, Building cubes that can jump up and balance, Institute for Dynamic Systems and Control, ETH Zurich (Suiza)
- Cubli – A cube that can jump up, balance, and walk across your desk, Robohub
Visto en Neatorama
Esta entrada participa en XLVII Edición del Carnaval de la Física cuyo blog anfitrión es Pero eso es otra historia
Archivado en: Aut.: M. Macho, Física, Investigación, Matemáticas Tagged: arista, Building cubes that can jump up and balance, caída controlada, cubli, cubo, equilibrio, Gajamohan Mohanarajah, Raffaello D’Andrea, rueda de reacción, salto, torque, vértice, velocidad angular
