Las bolas temari (手まり, donde 手(te) significa ‘mano’ y まり(mari) es ‘bola o pelota’) es una labor artesana que se originó en China y se introdujo en Japón en el siglo VII.
Las bolas se bordan cuidadosamente a mano, muchas veces con hilos de kimonos antiguos, y padres, madres, abuelos y abuelas los obsequian a niños y niñas como un regalo especial al llegar el nuevo año.
Las bolas podían contener algún mensaje secreto o algún objeto (estilo cascabel) para hacer ruido con el movimiento.
NanaAkua ha fotografiado una gran colección de estas esferas decoradas, bordadas por su abuela de 88 años… 60 años trabajando en este magnífico arte.
Visto en Colossal
Esta entrada participa en la Edición 4.123105625 del Carnaval de Matemáticas cuyo blog anfitrión es Que no te aburran las M@TES
Archivado en: Arte, Aut.: M. Macho, Matemáticas Tagged: artesanía, bola temari, bordado, NanaAkua, Temari
