Quantcast
Channel:
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1672

22/8/1989: La Voyager 2 confirma la existencia de los anillos de Neptuno

$
0
0

Neptuno posee un sistema de anillos planetarios muy tenues, formados por partículas de hielo, silicatos y compuestos orgánicos producidos por la radiación de la magnetosfera.

El 22 de agosto de 1989, la sonda espacial Voyager 2 confirmó la existencia de esos anillos.

El sistema consta de cinco anillos que reciben el nombre de los astrónomos más relevantes en la investigación de Neptuno: del más interior al más exterior son Galle (a 42.000 km del centro de Neptuno), Le Verrier (a 53.000 km del centro de Neptuno), Lassell, Arago y Adams (a 63.000 km del centro de Neptuno).

800px-Anillos_de_Neptuno_esquema_svg

Esquema de los anillos de Neptuno: las líneas continuas representan los anillos y las discontinuas órbitas de satélites.

Existe un anillo coincidente con la órbita del satélite Galatea y los tres satélites Náyade, Talasa y Despina, orbitan entre los anillos haciendo la función de satélites pastores.

Más información:

Esta entrada participa en la edición LXIII del Carnaval de la Física cuyo blog anfitrión es El mundo de las Ideas.


Archivado en: Aut.: M. Macho, Física, Historia Tagged: anillo Adams, anillo Arago, anillo Galle, anillo Lassell, anillo Le Verrier, anillos de Neptuno, anillos planetarios, François Arago, Johann Gottfried Galle, John Couch Adams, Neptuno, satélite Despina, satélite Galatea, satélite Náyade, satélite Talasa, satélites pastores, Urbain Le Verrier, Voyager 2, William Lassell

Viewing all articles
Browse latest Browse all 1672

Trending Articles