El National Museum of Natural History anunció el 15 de agosto de 2013 el descubrimiento del olinguito (Bassaricyon neblina), una nueva especie de mamífero carnívoro de la familia Procyonidae que habita las montañas de los Andes de Colombia y Ecuador.

Ejemplar de olinguito en Tandayapa Bird Lodge (Ecuador)
Su cuerpo (incluída la cabeza) tiene una longitud media de 33,5 cm, su cola mide hasta 42,5 cm de largo y pesa unos 900 gramos. De grandes ojos, su piel es gruesa y lanuda, de color rojizo con puntas negruzcas.
Es omnívoro y se alimenta principalmente de frutas, pero también de insectos y de néctar. La mayor parte del tiempo permanece en árboles y es activo sobre todo de noche.
Kristofer Helgen, curador del National Museum of Natural History, comenta [ver la referencia 3.] que desde hace más de un siglo se conservaban especímenes de esta especie disecados en el museo: como los test de ADN habían permitodo distinguirlos de otros Bassaricyon y del kinkajú, equipos de zoólogos decidieron buscarlos en la cordillera de los Andes.
Más información:
- Joseph Stromberg, For the First Time in 35 Years, A New Carnivorous Mammal Species is Discovered in the Americas, Smithsonian, 14 de agosto de 2013
- Smithsonian scientists discover new carnivore: the olinguito, Smithsonian Science News, 15 de agosto de 2013
Archivado en: Aut.: M. Macho, Biología, Divulgación, Ecología, Historia Tagged: 15 de agosto de 2013, Bassaricyon, Bassaricyon neblina, kinkajú, mamífero carnívoro, National Museum of Natural History, olinguito, Procyonidae
