… la entrada No. 26: Hausdorff y la «muerte libre» de Antonio J. Durán desde el blog Gaussianos.
¡Enhorabuena a Antonio –por su artículo– y a Miguel Ángel –por elegir tan bien a sus invitados :-)–!
Salvo error (esto de sumar es lo que tiene), las puntuaciones han sido éstas:
ENTRADA GANADORA
- No. 26: Hausdorff y la «muerte libre» de Antonio J. Durán desde el blog Gaussianos, con 13 puntos (4+4+4+1)
SEGUNDO LUGAR… muy cerquita
- No. 14: Los círculos de Schmidhuber de @JosepFont3 desde el blog No molestes mis círculos, con 12 puntos (4+4+2+2)
TERCER LUGAR… un empate
- No. 3: Incidente en la isla O’Seven de @MartaMachoS desde el blog Cuaderno de Cultura Científica, con 10 puntos (4+2+2+2)
- No. 6: Flavio Josefo y el juego del puisi-nanoq de @Matifutbolcom desde el blog Matifutbol, con 10 puntos (4+4+2)
CUARTO LUGAR
- No. 1: La historia de la Medalla Fields de @emulenews desde el blog La ciencia de la Mula Francis, con 8 puntos (4+2+1+1)
Y EL RESTO DE ENTRADAS VOTADAS HAN SIDO…
CON 4 PUNTOS
- No. 2: Números grandes, enormes, descomunales y desorbitados de @eliatron desde el blog Tito Eliatron Dixit (4)
- No. 28: Jugando con el 2015 de @Rafalillo86 desde el blog El mundo de Rafalillo (4)
CON 3 PUNTOS
- No. 18: El falso Alan Turing de la película ‘The Imitation Game’ de @emulenews desde el blog La ciencia de la Mula Francis (2+1)
- No. 25: Función Z: buscando primos de @pimediosEs desde el blog Pimedios (2+1)
- No. 31: Dos catetos enteros y una hipotenusa irracional de @ordend desde el blog Cifras y teclas (2+1)
CON 2 PUNTOS
- No. 11: Paul Erdős, el mago de Budapest de @emulenews desde el blog La ciencia de la Mula Francis (1+1)
- No. 22: La amenaza de los inconmensurables (primera parte) desde el blog El teorema de cuales (2)
- No. 29: Entrevista al personaje misterioso (VI) de @jasalgueiro desde el blog Red Descartes (1+1)
- No. 32: Astronomía: la tatarabuela de las ciencias exactas [vídeo] de @eliatron desde el blog Tito Eliatron Dixit (2)
CON 1 PUNTO
- No. 7: Presentación del MegaMenger en el Museo de Almería de @magomoebius desde el blog Juegos topológicos
- No. 9: Kurtosis se escribe con K de @pimediosEs desde el blog Pimedios
¡Muy repartidos los votos! Es normal, es muy difícil votar sólo a tres entradas…
Una mención especial a @emulenews que ha conseguido votos para sus tres entradas, y a @pimediosEs y @eliatron con dos de sus tres entradas en el ranking de votos.
Y lo prometido es deuda… como entre los dos primeros clasificados ha habido tan poca diferencia…
Antonio J. Durán desde el blog Gaussianos y @JosepFont3 desde el blog No molestes mis círculos… recibirán en breve uno de estos dos libros sobre la gran protagonista de esta edición, Sofía Kovalevskaya (el que prefieran):
Recordad que la edicion 6.1 del Carnaval tendrá lugar del 20 al 27 de febrero, en casa de @eliatron.
Muchas gracias a todas y todos por participar y por votar. Siempre es un placer hacer de anfitriona en este carnaval.
Archivado en: Aut.: M. Macho, Historia, Matemáticas, Premios Tagged: Antonio J. Durán, Carnaval de Matemáticas, Edición 5.X del Carnaval de Matemáticas, Gaussianos, Hausdorff y la «muerte libre»
