Desde el año 2001, como cada 10 de noviembre, hoy se celebra el Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo.
El tema de 2014 es: «Educación científica de calidad: Asegurando un futuro sostenible para todos».
El Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo es un evento anual celebrado en todo el mundo para recordar el compromiso asumido en la Conferencia Mundial sobre la Ciencia, que se celebró en Budapest en 1999, bajo el auspicio de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) y el Consejo Internacional de Uniones Científicas (CIUC).
El propósito del Día Mundial es Ciencia para la Paz y el Desarrollo es renovar el compromiso, tanto nacional como internacional, en pro de la ciencia para la paz y el desarrollo, y hacer hincapié en la utilización responsable de la ciencia en beneficio de las sociedades y en particular, para la erradicación de la pobreza y en pro de la seguridad humana. El Día Mundial también tiene por objeto lograr una mayor conciencia en el público de la importancia de la ciencia y colmar la brecha existente entre la ciencia y la sociedad.
La enseñanza científica de calidad es un pilar para erigir un futuro más sostenible. Es preciso que invirtamos en ella para hacer posible que todo hombre y toda mujer puedan actuar como catalizadores de la innovación y la creatividad que tanto necesitaremos en este siglo que nos aguarda.Irina Bokova, Directora General de la UNESCO. Extracto del mensaje con ocasión del Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo, 10 de noviembre de 2014
Más información:
- Día Mundial es Ciencia para la Paz y el Desarrollo (en inglés)
- Irina Bokova, Mensaje con ocasión del Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo, 10 de noviembre de 2014
- Póster (en pdf)
Archivado en: Aut.: M. Macho, Biología, Eventos, Física, Formación, Geología, Investigación, Matemáticas, Química, Responsabilidad social Tagged: CIUC, Conferencia Mundial sobre la Ciencia, creatividad, Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo, Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo 2014, Educación científica de calidad, erradicación de la pobreza, innovación, UNESCO, utilización responsable de la ciencia
