La Galaxia Remolino –también conocida como Objeto Messier 51 o Galaxia Torbellino– fue descubierta por el astrónomo Charles Messier el 13 de octubre de 1773.
Es una de las galaxias espirales más conocidas, situada en la constelación Canes Venatici, a unos 30 millones de años luz de la Tierra.
Messier observaba en ese momento un cometa y la describió como una nebulosa muy tenue, sin estrellas.
El nombre de Objeto Messier 51 se debe a que es el objero 51 descrito en su Catalogue des Nébuleuses et des Amas d’Étoiles.
Más información:
- Más imágenes de la Galaxia Remolino
- A New Look into the Whirlpool (image release), Calar Alto
- Astronomy Picture of the Day, NASA, 10 abril 2001
- Whirpool Galaxy, ESA
- Messier 51
- M51: Chandra Captures Galaxy Sparkling in X-rays
Esta entrada participa en la LVII Edición del Carnaval de la Física, cuyo blog anfitrión es Divulgación.
Archivado en: Aut.: M. Macho, Física, Historia Tagged: Catalogue des Nébuleuses et des Amas d'Étoiles, Charles Messier, galaxia espiral, Galaxia Remolino, Galaxia Torbellino, Objeto Messier 51, onstelación Canes Venatici
