La fotógrafa Mandy Barker es la autora de la serie de fotografías Penalty realizada –aprovechando las fechas de la Copa Mundial de Fútbol de Brasil– para llamar la atención sobre la contaminación de los mares.

Mandy Barker, http://mandy-barker.com/penalty/
Los balones fotografiados han sido recogidos de los mares de todo el mundo.
La artista recurrió a las redes solciales para pedir que la gente guardara las pelotas encontradas en el mar: durante cuatro meses, 89 personas de 41 países e islas recogieron 769 balones de fútbol –o trozos de ellos– y 223 pelotas en 144 playas.

Un detalle de la fotografía de los balones del mundo
Mandy Barker, http://mandy-barker.com/penalty/
Con esta serie de cinco fotografías –balones del mundo, de Europa, del Reino Unido, los 288 recogidos por una única persona y 32 balones (como el número de equipos que juegan la Copa Mundial de Fútbol) de diferentes países– la autora desear llamar la atención sobre el grave problema de la contaminación por plástico en los océanos del mundo: el objeto de plástico elegido es un balón de fútbol.
Nota: En el blog EVERYDAY… plastic de Mandy Barker puedes ver los balones emparejados de los equipos que se enfrentan en la Copa del Mundo 2014.
Visto en El Safari
Esta entrada participa en la XXXI Edición del Carnaval de Biología cuyo blog anfitrión es Retales de Ciencia
Archivado en: Arte, Aut.: M. Macho, Biología, Ecología, Fotografías, Medio Ambiente, Responsabilidad social, Salud Tagged: 288 recogidos por una única persona, 32 balones, contaminación de los mares, Copa Mundial de Fútbol, Europa, Mandy Barker, mundo, ontaminación por plástico, Penalty, redes solciales, Reino Unido
