El matemático y astrónomo Nilakantha Somayaji (1444-1544) cumpliría hoy 570 años.
Formaba parte de la Escuela de Kerala de astronomía y matemáticas.
Una de sus obras más influyentes fue el tratado astronómico Tantrasamgraha, completado en 1501. En este texto, revisó el modelo del matemático y astronómica Aryabhata para los planetas Mercurio y Venus. Su ecuación del centro de estos planetas se mantuvo como la más precisa hasta la época de Johannes Kepler (1571-1630).
También realizó un elaborado comentario del tratado astronómico Aryabhatiya, el Aryabhatiya Bhasya, en el que hablaba sobre desarrollos en series infinitas de funciones trigonométricas, problemas de álgebra y geometría esférica. En este texto desarrolló un sistema computacional para un modelo planetario parcialmente heliocéntrico, en el que Mercurio, Venus, Marte, Júpiter y Saturno giran alrededor del Sol, que a su vez gira alrededor de la Tierra.
Su Grahapareeksakrama es un manual sobre la realización de observaciones astronómicas basadas en instrumentos de la época.
Más información:
- K.V. Sarma (editor); V.S. Narasimhan (translator), Tantrasamgraha with English translation (in Sanskrit and English), Indian National Academy of Science
- A.K. Bag, Indian literature on mathematics during 1400 – 1800 AD, Indian Journal of History of Science 15 (1) (1980) 79–93
- K. Ramasubramanian, M. D. Srinivas, M. S. Sriram, Modification of the earlier Indian planetary theory by the Kerala astronomers (c. 1500 AD) and the implied heliocentric picture of planetary motion, Current Science 66 (1994) 784-790
- M. S. Sriram, 500 years of Tantrasamgraha. A landmark in the history of astronomy, Indian Journal of the History of Science 35 (2) (2000) 161-168
- Cómo encontrar el número Pi en el triángulo de Pascal, Gaussianos, 2014
- Wikipedia
Esta entrada participa en la edición LIII del Carnaval de la Física cuyo blog anfitrión es Vega 0.0
Archivado en: Aut.: M. Macho, Física, Historia, Matemáticas Tagged: Aryabhata, Aryabhatiya, Aryabhatiya Bhasya, álgebra, Escuela de Kerala de astronomía y matemáticas, geometría esférica, Grahapareeksakrama, Júpiter, Johannes Kepler, Marte, Mercurio, modelo planetario parcialmente heliocéntrico, Nilakantha Somayaji, Saturno, series infinitas de funciones trigonométricas, sistema computacional, Sol, Tantrasamgraha, Tierra, Venus
