Quantcast
Channel:
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1680

El agua es vida: el libro ‘potable’

$
0
0

The Drinkable Book es un libro capaz de purificar el agua, y al mismo tiempo proponer pautas de higiene y consejos de salubridad.

Es un libro realizado para la para la ONG Waterislife, pensando en países en los que el acceso al agua potable es escaso: han colaborado en su creación un grupo de científicas y científicos de la Carnegie Mellon University y la University of Virginia y el diseñador Brian Gartside.

Este libro está impreso en un papel filtro recubierto con nanopartículas de plata, cuyos iones son capaces de eliminar bacterias que provocan enfermedades como el cólera, la fiebre tifoidea o el E. coli.

Cuando el agua pasa por el filtro formado por una página de cartón corrugado -como si se tratara de uno de café-, el número de bacterias presentes en el líquido se reduce en un 99,99%.

Cada libro contiene 20 hojas que pueden durar hasta 30 días cada una.

El libro completo permite potabilizar cerca de 5.000 litros de agua.

La Dra. Theresa Dankovich (University of Virginia) es la química responsable de este proyecto: barato, muy eficaz contra las bacterias y con un importante contenido educativo.

Visto en El Safari

 Esta entrada participa en la XXX Edición del Carnaval de Biología cuyo blog anfitrión es Activa tu Neurona y en la Edición XXXV del Carnaval de Química, cuyo blog anfitrión es Ciencia para todos


Archivado en: Aut.: M. Macho, Biología, Bioquímica, Química, Responsabilidad social, Salud Tagged: agua potable, bacterias, Brian Gartside, Carnegie Mellon University, cólera, E. coli, fiebre tifoidea, iones, nanopartículas de plata, ONG Waterislife, papel filtro, The Drinkable Book, Theresa Dankovich, University of Virginia

Viewing all articles
Browse latest Browse all 1680

Latest Images

Trending Articles