Quantcast
Channel:
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1672

Antonio José Cavanilles y Palop, botánico ilustrado

$
0
0

El botánico y naturalista Antonio José Cavanilles y Palop (1745-1804) falleció hace 210 años.

Marchó a París en 1777, como preceptor de los hijos del Duque del Infantado: allí entraría en contacto con la botánica, gracias a André Thouin y Antoine Laurent de Jussieu.

Fue de los primeros científicos españoles en utilizar los procedimientos taxonómicos de Carlos Linneo.

Descripción de las plantas que aparecen en la imagen en la portada del libro de referencia [2]

Descripción de las plantas que aparecen en la imagen en la portada del libro de referencia [2].
http://www.uv.es/rseapv/Publicaciones/Cavanilles/RSEAP_Cavanilles_Todo.pdf

Describió plantas peruanas y chilenas procedentes de la Expedición Botánica al Virreinato del Perú (1777-1788) de Hipólito Ruiz López y José Antonio Pavón, y otras de la Expedición Botánica a Nueva España.

Recorrió parte de la Península Ibérica, clasificando e inventariando la flora autóctona, descubrió nuevas especies y elaboró un tratado en seis volúmenes Icones et descriptiones plantarum quae aut sponte in Hispaniae crescunt, aut in hortis hospitantur.

Fundó en 1799 junto a Cristiano Herrgen, Louis Proust y Domingo García Fernández la revista científica Anales de Historia Natural,  que pasó a llamarse en 1801 Anales de Ciencias Naturales: fue también uno de sus más prolíficos articulistas.

En 1801 fue nombrado director del Real Jardín Botánico de Madrid; reorganizó la institución y gracias a sus numerosos contactos con científicos internacionales,  el centro adquirió gran relevancia en Europa.

Más información:

  1. Wikipedia
  2. Antonio José Cavanilles (1745-1804). Segundo centenario de la muerte de un gran botánico, Real Sociedad Económica de amigos del país, Valencia, 2004
  3. José María López Piñero y María Luz López Terrada, Bibliografía de Antonio José Cavanilles (1745-1804) y de los estudios sobre su vida y su obra
  4. Antonio González Bueno, Antonio José Cavanilles (1745-1804), Madri+d
  5. M. del Mar Merino, Antonio José Cavanilles (1745-1804), Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente

 Esta entrada participa en la XXX Edición del Carnaval de Biología cuyo blog anfitrión es Activa tu Neurona

cbxxx


Archivado en: Aut.: M. Macho, Biología, Historia Tagged: Anales de Ciencias Naturales, André Thouin, Antoine Laurent de Jussieu, Antonio José Cavanilles y Palop, Carlos Linneo, Cristiano Herrgen, Domingo García Fernández, Expedición Botánica a Nueva España, Expedición Botánica al Virreinato del Perú, Hipólito Ruiz López, José Antonio Pavón, Louis Proust, procedimientos taxonómicos, Real Jardín Botánico de Madrid

Viewing all articles
Browse latest Browse all 1672

Trending Articles