El matemático Nikolai Nikolaevich Luzin (1883-1950) cumpliría hoy 130 años.
Trabajó en teoría descriptiva de conjuntos y en aspectos de análisis matemático relacionados con la topología. Él es el epónimo de Luzitania, grupo de jóvenes matemáticos de Moscú interesados en la investigación.
Estudió matemáticas en la Universidad de Moscú y Dimitri Egorov fue su director de tesis, titulada Integral and trigonometric series (1915).
Entre sus alumnas y alumnos se encuentran muchos de los más famosos matemáticos soviéticos: Pavel Aleksandrov, Nina Bari, Aleksandr Khinchin, Andrey Kolmogorov, Alexander Kronrod, Mikhail Lavrentyev, Alexey Lyapunov, Lazar Lyusternik, Pyotr Novikov, Lev Schnirelmann o Pavel Urysohn.
Llevan su nombre el teorema de Denjoy–Luzin, el teorema de Denjoy–Luzin–Saks, el teorema de Luzin y los espacios de Luzin.
El libro de Loren Graham y Jean-Michel Kantor, El nombre del infinito. Un relato verídico de misticismo religioso y creatividad matemática (El Acantilado, 2012), los autores hablan de las relaciones entre matemáticas y religión en dos escuelas matemáticas de la primera mitad del siglo XX: la de París de teoría de funciones y la de Moscú, cuyos fundadores –Egorov y Luzin– eran profundamente religiosos.

La portada del libro (portada del libro en inglés, 2009) representa a Pável Florenski (amigo y condiscípulo de Luzin) paseando y conversando con el filósofo Sergei Bulgakov
También se habla del asunto Luzin de 1936: chantajes, acusaciones falsas, uso de la vida privada, etc. que destruyeron brutalmente el mundo alrededor de Egorov —que falleció en 1931, tras una huelga de hambre en prisión—, Pável Florenski —fusilado en 1937— y Luzin —criticado de manera anónima en el periódico Pravda por diferentes motivos—.
Esta entrada participa en la VIII Edición del Carnaval de Humanidades, cuyo blog anfitrión es ::ZTFNews.
Archivado en: Aut.: M. Macho, Historia, Matemáticas Tagged: Aleksandr Khinchin, Alexander Kronrod, Alexey Lyapunov, análisis matemático, Andrey Kolmogorov, asunto Luzin, Dimitri Egorov, El nombre del infinito. Un relato verídico de misticismo religioso y creatividad matemática, espacios de Luzin, Jean-Michel Kantor, Lazar Lyusternik, Lev Schnirelmann, Loren Graham, Luzitania, Mikhail Lavrentyev, Nikolai Nikolaevich Luzin, Nina Bari, Pavel Aleksandrov, Pavel Florenski, Pavel Urysohn, Pyotr Novikov, Sergei Bulgakov, teoría descriptiva de conjuntos, teorema de Denjoy–Luzin, teorema de Denjoy–Luzin–Saks, teorema de Luzin, topología
