Durante el curso 2023/2024 la Comisión para Igualdad de la ZTF-FCT dedicará un calendario a algunas científicas relacionadas con el mar.
Cada mes, en ese calendario expuesto en el panel de entrada de la Facultad, se destacarán las fechas y las actividades importantes para nuestro alumnado, y se presentará a una investigadora relevante en alguna disciplina científica relacionada con los océanos.
La científica elegida para el mes de julio de 2024 es la física Jimena Quirós (1899-1983).
Puedes descargar la página correspondiente al mes de julio en este enlace.
En 1921 Jimena Quirós se convirtió en la primera científica contratada en el Instituto Español de Oceanografía (IEO).
Fue, además, la primera mujer que embarcó en una campaña oceanográfica en España y la primera en firmar un trabajo científico en ciencias del mar. Se especializó en física y aplicó sus conocimientos al estudio del océano (estudio de las masas de agua, temperatura, salinidad, corrientes, etc.).
Debido a su militancia política y a su lucha por los derechos de las mujeres, en 1940, tras finalizar la Guerra Civil, fue cesada como funcionaria. Su carrera científica quedó truncada tras este cese; sobrevivió dando clases particulares.
Puedes aprender más sobre Jimena Quirós en estos enlaces:
- Uxue Razquin, La odisea de Jimena Quirós, la oceanógrafa, Mujeres con ciencia, Vidas científicas, 3 junio 2020
- Pablo Lozano, Jimena Quirós: la Guerra Civil truncó la carrera de la primera oceanógrafa en la historia de España, Oceánicas, 30 octubre 2018
- Jimena Quirós (1899-1982), Oceánicas
- Jimena Quirós: primera oceanógrafa española, Fundación Aquae
Nota: Un especial agradecimiento a nuestra compañera Raquel Torralba, que se ha ocupado de la edición del calendario 2023/2024 Zientifikoak eta itsasoa / Las científicas y el mar.