Durante el curso 2023/2024 la Comisión para Igualdad de la ZTF-FCT dedicará un calendario a algunas científicas relacionadas con el mar.
Cada mes, en ese calendario expuesto en el panel de entrada de la Facultad, se destacarán las fechas y las actividades importantes para nuestro alumnado, y se presentará a una investigadora relevante en alguna disciplina científica relacionada con los océanos.
La científica elegida para el mes de enero de 2024 es la fotógrafa y oceanógrafa Anita Conti (1899-1997).
Puedes descargar la página correspondiente al mes de enero en este enlace.
Anita Conti fue la primera oceanógrafa francesa. Entre las dos guerras mundiales empezó a dibujar las primeras cartas de pesca, en un momento en el que solo se disponía de cartas de navegación. Su actividad científica ayudó a agilizar las prácticas de pesca en alta mar.
En la década de 1940, comenzó a preocuparse por los efectos de la pesca industrial sobre los recursos pesqueros y los ecosistemas marinos. Su activismo en este tema la convirtió en una pionera en la conservación de la biodiversidad oceánica.
Autora de varios libros centrados en la vida marina, ha recibido numerosos reconocimientos en su país. Entre otros es la madrina de Estran Cité de la mer, un museo dedicado al mar y la pesca ubicado en Dieppe inaugurado en 1993.
Puedes aprender más sobre Anita Conti en estos enlaces:
- Marta Macho Stadler, Anita Conti, la “dama del mar”, Mujeres con ciencia, Vidas científicas, 13 junio 2019
- Yvon Croizier, Anita Conti, la dame de la mer (1899-1997), documental, France Culture
- Pionera en denunciar los impactos de la pesca industrial, Oceánicas
Nota: Un especial agradecimiento a nuestra compañera Raquel Torralba, que se ha ocupado de la edición del calendario 2023/2024 Zientifikoak eta itsasoa / Las científicas y el mar.