John Couch Adams y Urbain Le Verrier –de manera independiente– predijeron la existencia y la posición del planeta Neptuno utilizando razonamientos matemáticos. El astrónomo Johann Gottfried Galle observó Neptuno –a sólo 1 grado de la localización predicha por Le Verrier– en septiembre de 1846.
Sin embargo… los dibujos de Galileo muestran que observó Neptuno el 28 de diciembre de 1612 y el 27 de enero de 1613: en ambas ocasiones, confundió el planeta con una estrella fija al aparecer en conjunción con Júpiter en el cielo nocturno.
Puede encontrarse información completa sobre este tema en las siguientes referencias:
- Observaciones anteriores de Neptuno, Wikipedia
- ¿Qué vio Galileo cuando casi descubrió a Neptuno?, El Sofista, 2009
- Jane Houston Jones, Chasing Galileo: Jupiter and Neptune in the same field of view, 2009
- Neptuno y su cumpleaños Nº1…, Taringa, 2011
- Charles T. Kowal & Stillman Drake, Galileo’s observations of Neptune, Nature 287, 311-313 (25 September 1980); doi:10.1038/287311a0 [pdf]
- Geoff Gaherty, Cosmic Quest: Who Really Discovered Neptune?, Starry Night Education, Space.com, 2014
Esta entrada participa en la LXV Edición del Carnaval de la Física, alojada en el blog High Ability Dimension.
Archivado en: Aut.: M. Macho, Física, Historia Tagged: 28 de diciembre de 1612, Galileo, Júpiter, Johann Gottfried Galle, John Couch Adams, Neptuno, Urbain Le Verrier
