Quantcast
Channel:
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1672

Resumen de la edición ‘Plata’ del Carnaval de Química… llega el ‘Cadmio’

$
0
0

Os dejo el resumen de la Edición XLVII Carnaval de Química (Edición PLATA, mayo de 2015).

Logo del XLVII Carnaval de la Química. La imageb es Silver Surfer de Wirdou

Logo del XLVII Carnaval de la Química. La imagen es Silver Surfer de Wirdou

Ha habido 26 contribuciones desde 13 blogs. Si alguna entrada se me ha pasado, por favor, avisadme y la incorporaré enseguida.

Allá va la lista…

#Ag1. Jugando con los grupos funcionales por @descubrequimica participa desde el blog DescubrirlaquímicaII.

#Ag2. 2/5/1800: primera electrólisis del agua por @MartaMachoS participa desde el blog ::ZTFNews.

#Ag3. «Química en Euskadi», nuevo grupo profesional en LinkedIn – ¡Únete! por @QXXI_justoginer participa desde el blog La Química en el siglo XXI.

#Ag4. Así en la Tierra como en Marte: espectrógrafos y espectrómetros de masas por @EDocet participa desde el blog Cuaderno de Cultura Científica.

#Ag5. Noticia Nº25: La Reacción de Belousov-Zhabotinsky por César Menor-Salván participa desde el blog Noticias de un Espía en el Laboratorio.

#Ag6. Noticia Nº26: Una lata de té que detecta radiactividad por César Menor-Salván participa desde el blog Noticias de un Espía en el Laboratorio.

#Ag7. La psicodélica historia del LSD por @CeluloideA participa desde el blog El celuloide de Avogadro.

#Ag8. HDiosO por @quimidicesnews participa desde el blog quimidicesnews.

#Ag9. 10/5/1860: se anuncia el descubrimiento del cesio y el rubidio por @MartaMachoS participa desde el blog ::ZTFNews.

#Ag10. Premios Nobel olvidados: Bernal (1901-1971) por @QuimicaSociedad participa desde el blog Los avances de la química.

#Ag11. ¿Es tan buena la stevia? por @deborahciencia participa desde el blog Dimetilsulfuro.

#Ag12. Plata por César Menor-Salván participa desde el blog Noticias de un Espía en el Laboratorio.

#Ag13. Experimentos en CP Xentiquina, Lieres por @tvaldessolis participa desde el blog Ciencia y presencia.

#Ag14. El indomable gen Ras por @3dciencia participa desde el blog flagellum.

#Ag15. Se demuestra la existencia del ARN mensajero 13 de Mayo de 1961 por @3dciencia participa desde el blog flagellum.

#Ag16. Neuronilla | Químicas de portada por @activatuneurona participa desde el blog Activa tu neurona.

#Ag17. #IMD2015: la ciencia te enamorará por @MartaMachoS participa desde el blog ::ZTFNews.

#Ag18. Química forense – Análisis de benzodiazepinas en cabello por @QXXI_justoginer participa desde el blog La Química en el siglo XXI.

#Ag19. Electroforesis, premios Nobel y laboratorios de criminalística por @EDocet participa desde el blog Cuaderno de Cultura Científica.

#Ag20. Cómo cargar el móvil a partir del ruido magnético ambiente por @EDocet participa desde el blog Cuaderno de Cultura Científica.

#Ag21. La lámina que se plegó a las exigencias de Puling por @3dciencia participa desde el blog flagellum.

#Ag22. La química en el cine: De Breaking Bad a Los Simpsons [Charla de Bernardo Herradón en SciFest] por @DaniEPAP participa desde el blog Ese punto azul pálido.

#Ag23. La ‘Química verde’ de los cosméticos por @activatuneurona participa desde el blog Activa tu neurona.

#Ag24. Un experimento clave para descifrar el código de la vida por @3dciencia participa desde el blog flagellum.

#Ag25. Solares ¿con filtros físicos o químicos? por @deborahciencia participa desde el blog Dimetilsulfuro.

#Ag26. 30/5/1898: se descubre el kriptón por @MartaMachoS participa desde el blog ::ZTFNews.

Gracias de nuevo por todas las participaciones: la plata no ha sido esta vez símbolo del ‘segundo premio’… todas y cada una de las entradas han sido ‘de oro’. Gracias.

Cedemos el testigo a Izaskun Lekuona y Javier San Martín, que desde Activa tu Neurona organizan la edición CADMIO durante el mes de junio. ¡Ya estoy preparando entradas para participar!


Archivado en: Arte, Aut.: M. Macho, Bioquímica, Cine, Divulgación, Eventos, Formación, Historia, Humor, Ing. Química, Química Tagged: #IMD2015: la ciencia te enamorará, 10/5/1860: se anuncia el descubrimiento del cesio y el rubidio, 2/5/1800: primera electrólisis del agua, 30/5/1898: se descubre el kriptón, @3dciencia, @ACTIVATUNEURONA, @CeluloideA, @DaniEPAP, @deborahciencia, @descubrequimica, @EDocet, @MartaMachoS, @QuimicaSociedad, @quimidicesnews, @QXXI_justoginer, @tvaldessolis, Activa tu neurona, Así en la Tierra como en Marte: espectrógrafos y espectrómetros de masas, «Química en Euskadi» nuevo grupo profesional en LinkedIn – ¡Únete!, ¿Es tan buena la stevia?, Cómo cargar el móvil a partir del ruido magnético ambiente, Ciencia y presencia, Cuaderno de Cultura Científica, DescubrirlaquímicaII, Dimetilsulfuro, El celuloide de Avogadro, El indomable gen Ras, Electroforesis; premios Nobel y laboratorios de criminalística, Ese punto azul pálido, Experimentos en CP Xentiquina; Lieres, Flagellum, HDiosO, Jugando con los grupos funcionales, La ‘Química verde’ de los cosméticos, La lámina que se plegó a las exigencias de Puling, La psicodélica historia del LSD, La química en el cine: De Breaking Bad a Los Simpsons [Charla de Bernardo Herradón en SciFest], La Química en el siglo XXI, Los avances de la química, Neuronilla | Químicas de portada, Noticia Nº25: La Reacción de Belousov-Zhabotinsky, Noticia Nº26: Una lata de té que detecta radiactividad, Noticias de un Espía en el Laboratorio, plata, Premios Nobel olvidados: Bernal (1901-1971), Química forense – Análisis de benzodiazepinas en cabello, Se demuestra la existencia del ARN mensajero 13 de Mayo de 1961, Solares ¿con filtros físicos o químicos?, Un experimento clave para descifrar el código de la vida, ZTFNews

Viewing all articles
Browse latest Browse all 1672

Trending Articles